
Viaje al fin de la noche cuenta las andanzas de Ferdinand Bardamu, protagonista en el que Céline refleja tintes autobiográficos, por las principales aventuras de la primera mitad del siglo XX: la guerra, la vida en las colonias y la emigración a Norteamérica. Bardamu llega a las trincheras de la Primera Guerra Mundial tras enrolarse en el ejército francés en un ataque de estupidez patriótica. Asqueado del combate, herido física y moralmente por una causa que no le reportará beneficio alguno, decide desertar haciéndose pasar por loco, no sin antes mostrar el absurdo y brutalidad de la Gran Guerra.
Tras escapar de la contienda y finalizar un noviazgo en París con una americana, el protagonista viaja en barco a una colonia francesa en África. Céline aprovecha la estancia del personaje para hacer una crítica ácida del sistema colonial francés que retrata como el paraíso de los abusos, las corrupciones y explotaciones por parte de hombres podridos. Unas fiebres acaban con esa aventura, emigrando entonces hacia Estados Unidos donde perseguirá su particular sueño americano. Primero en Nueva York y después en Detroit, la América triunfal de los rascacielos y el progreso se tornará también sordidez, frustración y penurias. Tras el nuevo fracaso, Bardamu vuelve a París instalándose en la periferia, donde ejerce la medicina a pesar del asco que le da su clientela. De manera totalmente inercial los días se sucederán y se implicará en una trama similar a la de Crimen y castigo pero que tendrá un desenlace totalmente distinto.
Inexplicablemente, Beatriz y yo coincidimos leyendo al mismo tiempo este libro. Recuerdo la cara primero de sopresa que pusimos. No es un libro habitual y después recuerdo la cara de compartir una misma sensación que nos estaba proporcionando su lectura:”La vida no pasa por la cabeza de los locos” pero la representa vivamente. La obra es sencillamente completa y Beatriz lo ha sabido expresar. Maite Lavado
Me gustaMe gusta
El problema de una disección tan bien hecha, como apunta Maite, es que, por lo menos yo, tiendo a no leer el libro ya, y aprovechar el tiempo en otro,del que no sepa nada. Ya sabéis, es como una película,si me cuentan el final, posiblemente no vaya a verla. Quizá es que yo sea um poco perezoso.Sin embargo me gusta saber el tema, porque ahí está la primera selección. De todas formas gracias ya que así leeré algo de Celine, autor que no conocía.
Me gustaMe gusta