Leire Frisuelos
Joseph Roth (Brody 1894-París 1939), escritor y periodista austriaco de origen judío, es uno de los autores más relevantes de la narrativa europea del siglo pasado. Escribió numerosos libros, entre ellos La marcha Radetzky, El busto del emperador, La cripta de los capuchinos, Viaje a Rusia o Crónicas berlinesas. Fue testigo de la caída y desmembración del Imperio Autrohúngaro y la Primera Guerra Mundial, lo cual dejaría una huella evidente a lo largo de su obra. Así, en sus textos está presente el conflicto personal y social que supone la desaparición de la patria, la destrucción de un modo de vida y la desorientación del hombre europeo de entreguerras, que se siente desposeído en medio de ninguna parte.

Al igual que el protagonista de su novela, Joseph Roth consiguió reinventarse a sí mismo tras una guerra que lo condenó a ser testigo y cronista de la más brutal de las pérdidas:
“[…] la gran guerra llamada Guerra Mundial, y con razón, creo yo, no precisamente porque tuvo lugar en todo el mundo, sino porque, como consecuencia de ella, todos nosotros perdimos un mundo, nuestro mundo”.